En la primera fracción la visita salió en busca de los tres puntos que le dieran la clasificación y fue efectivo; el local, en tanto, intentó jugar pero no tuvo profundidad y llegó pocas veces al arco sur del Ovidio Bernués.
En ese contexto, una de esas pocas llegadas del Azul se dio a los 7ˈ, cuando Gonzalo Rodríguez disparó y el esférico se fue cerca del palo izquierdo.
FADEP pudo ponerse en ventaja antes de que promediara la primera fracción pero el defensor Maximiliano Gómez (de buen partido) estuvo rápido y tapó dos disparos que tenían destino de red.
El primer gol en una ventosa tarde llegó a los 26ˈ, cuando Federico Bruno apareció por el primer palo, conectó un centro enviado desde la derecha por Nicolás Aguirre y convirtió para el visitante.
Quiroga respondió tres minutos después pero Carlos Freyre no llegó a conectar un tiro libre enviado por Rodríguez y luego Rodrigo Cabaña no estuvo fino para anotar.
En tiempo cumplido, Julián Martín quiso salir jugando desde el fondo, dos rivales lo presionaron y le quitaron el balón, el volante Azul cayó y con la mano con la que apoyó en el césped tocó el balón; el juez cobró penal y Osvaldo Miranda lo cambió por gol colocando el esférico a la derecha de un Gabriel González que se la jugó por el otro palo.

Ya en el complemento, a los 6ˈ, el visitante lo tuvo de nuevo pero González se lo tapó a Juan Romero y en el rebote Rodrigo Escandar sacó en la línea un disparo de Bruno.
Alfredo Tizza mandó a la cancha a Kevin Luna en la delantera (salió Cabaña), el equipo pasó a jugar con 3-4-1-2 (antes lo hacía con 4-4-2) y se adelantó en busca del descuento.
El 1-2 llegó a los 17ˈ, de penal: Miranda la tocó con la mano en la línea de meta cuanto entraba, pero Carlos Lugea no cobró penal sino hasta que su asistente Lucas Massa le avisó; asimismo, no expulsó al experimentado número 11 visitante. La pena máxima fue convertida en gol por Rodríguez, que definió a la izquierda con el uno volcado al otro lado.
El arbitraje de Lugea fue cuestionado por el equipo sanrafaelino, que pidió la expulsión de Miranda y anteriormente exigió penal por una falta contra Emiliano Sosa: consideraron que la infracción fue adentro del área, y no afuera como cobró el referí.
Con un gol en su haber, Quiroga fue por más y pudo empatar a los 28ˈ pero el travesaño y el portero Emanuel Cirrincione en dos oportunidades lo evitaron.
En el último cuarto pasó poco, solo el tercer gol de la visita: a los 45ˈ, cuando el local seguía buscando pero sin lastimar, el ingresado Juan Moyano entró al área por derecha y selló el resultado.
Loable participación de Quiroga, en un Regional en el que le costó tener regularidad y se topó con dos equipos (los clasificados) con presupuestos altos y jugadores con oficio en este tipo de certámenes. También destacable la dirigencia, que trabajó a destajo para asegurar la participación.
Apostillas
Último partido: esta tarde, Alfredo Tizza dirigió por última vez a Sport Club Quiroga. Con él al frente, los Azules salieron campeones por primera vez en su historia en el plano local y consiguieron el paralelo, ambos certámenes en 2019.
Desde el lunes 25 de enero, Miguel Buti Gutiérrez y Héctor Cacho Guerra ya entrenan al plantel que jugará la LSRF (y también a la 5ta, 6ta y 7ma).
Sebastián Torrico, presente: el presidente de FADEP y arquero de San Lorenzo de Almagro, Sebastián Torrico, estuvo en el Ovidio Bernués. Ya había venido a San Rafael el 22 de abril de 2018, cuando su equipo venció a Rincón del Atuel en la Primavera y ascendió al Regional Federal Amateur 2019.
Goleador: con el tanto convertido hoy, Gonzalo Rodríguez alcanzó las dos anotaciones en el torneo y terminó como el goleador del equipo en el certamen. El de la Zona “2” en general fue Lucas López, defensor de Atlético Club San Martín, con tres.
SÍNTESIS
Estadio: San Martín de Monte Comán (local, Sport Club Quiroga). Árbitro: Carlos Lugea. Asistente N° 1: Alexis Tudela. Asistente N° 2: Lucas Massa. (Todos de General Alvear).
Sport Club Quiroga 1: Gabriel González; Rodrigo Cabaña, Carlos Freyre (C), Maximiliano Gómez, Rodrigo Escandar; Juan Martínez, Víctor Benítez, Gonzalo Rodríguez, Julián Martín; Emiliano Sosa, Rafael Maidana. D.T.: Alfredo Tizza.
FADEP (Mendoza) 3: Emanuel Cirrincione; Nicolás Brito, Julián Moyano, Santiago López, Lucio Pérez; Federico Bruno (C), Lucas Marciante, Alfio Lorenzo, Osvaldo Miranda; Nicolás Aguirre, Juan Romero. D.T.: Matías Minich.
Goles: P.T. 26ˈ Federico Bruno (F), 46ˈ Osvaldo Miranda (F) -tp-. S.T. 17ˈ Gonzalo Rodríguez (SCQ), 46ˈ Juan Moyano (F).
Cambios: S.T. 12ˈ Kevin Luna por Rodrigo Cabaña (SCQ), 18ˈ Diego Méndez por Federico Bruno (F), Alan Gómez por Osvaldo Miranda (F) y Juan Moyano por Nicolás Aguirre (F), 25ˈ Lautaro Talamoni por Nicolás Brito (F), 36ˈ Rodrigo Torres por Maximiliano Gómez (SCQ), 40ˈ Emmanuel Carrizo por Julián Martín (SCQ) y Santiago Martínez por Juan Martínez (SCQ) 42ˈ Sergio Sánchez por Alfio Lorenzo (F).
No ingresaron en Sport Club Quiroga: Cristian Pelozo, Benjamín Díaz ni Román Soloaga.
No ingresaron en FADEP: Ezequiel Alvea ni Diego Sevillano.
Atlético Club San Martín goleó a Deportivo Bowen
En el este provincial, el Chacarero vapuleó 5-0 a la escuadra alvearense con tantos de Leandro Roggerone y Jesús Vera a los 43ˈ y 47ˈ del primer tiempo, y de Juan Manuel Ferreyra, Benjamín Salvador y Sebastián Cavallera a los 10ˈ, 12ˈ y 17ˈ del complemento. Los Naranjas terminaron el torneo sin puntos y con un solo gol a favor.
En la Segunda Ronda el León recibirá a Alianza Futbolística (Villa Mercedes, San Luis), mientras que FADEP visitará a Atlético de la Juventud Alianza (Santa Lucía, San Juan). Será un solo partido, a jugarse el próximo domingo.
POSICIONES FINALES – ZONA “2” – REGIÓN CUYO
SAN MARTÍN (16) (C)
FADEP (13) (C)
SPORT CLUB QUIROGA (6) (E)
DEPORTIVO BOWEN (0) (E)
(C) Clasificado.
(E) Eliminado.
Por Roberto Bravo. Fotos: gentileza de Javier Fernández.