Los cerca de seiscientos espectadores que asistieron este domingo por la mañana al Gigante de avenida Mitre disfrutaron de un gran primer tiempo, de ida y vuelta, y un complemento en el que dos obras de arte de Gonzalo Rodríguez hicieron que el precio de la entrada valiera.

Si bien en la primera fracción ambos inquietaron al portero contrario, Quiroga aprovechó dos desatenciones en la defensa rival y se fue al descanso con una ventaja de 2-0. A los 7′ Rodríguez disparó desde la derecha y el balón salió cerca del palo izquierdo; respondió Duilio Guerrero, pero su zurdazo salió a centímetros del ángulo derecho del arco sur.


Sobre 10′, el Azul se puso en ventaja: Rodríguez se la robó a Alexis Pérez en el medio, con el Pirata en salida, abrió a la derecha para Alan Sack y el neuquino, desde afuera del área, sacó un derechazo a colocar que se metió sobre el palo derecho previo pique.

Quiroga ahogó permanentemente en la salida a su rival que, ante esa situación, intentó jugar de primera. El partido se hizo de ida y vuelta y ambos contaron con chances: un remate alto de Rodríguez, un tiro libre de Marcelo Carrizo que se fue cerca del palo derecho, un derechazo alto de Guerrero y un tiro desviado de Rodríguez cuando estaba mano a mano, fueron algunas de ellas.

Sobre 28′ Balloffet pudo descontar pero Gabriel González respondió magníficamente con un manotazo bajo tras un cabezazo de Gabriel Chaile desde el área chica. Dos minutos después lo tuvo Rafael Maidana, que cabeceó en el primer palo un córner enviado desde la izquierda por Rodríguez y el esférico se fue por encima del larguero.
120 segundos después Jonathan Miranda frenteó en el primer palo tras un centro desde l derecha y dio en el palo derecho.
A seis del final Quiroga aprovechó la marca en línea de la defensa contraria y se puso 2-0: Rodríguez recibió por la izquierda y la empaló con calidad por sobre Marcos Cuello. Los Cruzados pidieron posición adelantada.



En los últimos minutos Marcelo Carrizo ejecutó dos tiros libres pero uno pasó cerca del ángulo izquierdo y en otro González desvió con los puños.

En el complemento el nivel decayó, en parte por el desgaste hecho por ambos en el primer tiempo y en otra por el calor de la mañana dominical; en ese contexto, Balloffet se adelantó en busca del descuento (aunque careció de peso) y Quiroga apostó a la contra, quedando en ocasiones mano a mano.
Sobre 21′, cuando no había pasado nada, el ingresado Cristian Jofré recibió solo por el costado izquierdo del área, disparó de sobre pique y la redonda salió cerca del poste izquierdo.

A los 27′ Rodríguez marcó el 3-0 con un verdadero golazo: entró al área por derecha, encaró hacia afuera, luego hacia adentro y sacó un preciso zurdazo poniendo la bola en el ángulo derecho.
Pero eso no fue todo: en 35′ recibió levemente recostado por la izquierda, cerca del mástil, vio adelantado al arquero y disparó con exactitud colocando la pelota en el arco sur, la cual entró sin pique previo. Fueron los dos broches de oro de una mañana que difícilmente olvidará.

Quiroga goleó y festejó dos semanas después de quedarse con el primer título de su historia. Balloffet no pudo conseguir el Tricampeonato pero siempre intentó jugar de igual a igual. Ambos regalaron un buen partido, el último oficial del año.
Apostillas
Unos 600: es la cantidad de espectadores que ocuparon las tribuna del Gigante para ver la Final.
Parejos: los Azules, que se ubicaron en la cabecera norte deben haber sumado cerca de trescientos. En frente, los Cruzados fueron menos pero compensaron con los que se ubicaron en las plateas donde se mezclaron con los imparciales.

Por una trompeta: en el aliento, cantitos, humo y batir de parches se parecieron mucho. Los quiroguinos marcaron diferencia con su trompetista y los de la Margen con algunas pancartas más y las serpentinas.

Comienzo interrumpido: a los 3′ el árbitro paró el partido porque hinchas cruzados arrojaron objetos al área Azul (sur). A los 7′ lo volvió a suspender porque un petardo aturdió al arquero González. Ante el pedido de sus jugadores, los chicos se calmaron.
Arbitraje: cuando promediaba el primer tiempo, los jugadores del Ballo pidieron segunda amarilla para Víctor Benítez (ya estaba amonestado por una infracción a Marcelo Carrizo). Martín Bertero entendió que no correspondía. Debe haber evaluado que en ninguna de las jugadas hubo mala intención del cinco. Además, le exigieron penal de Facundo Maya al Chelo, por empujarlo sin pelota; una jugada similar tuvo como protagonistas a Chaile y Benítez, y el juez cobró a favor del Azul.
“Yo te voy a dar”: Rodríguez hizo un caño exquisito a Marcelo Carrizo. A la siguiente jugada, el Chelo le entró duro. Gonzalo ni se inmutó.
“¡Qué lindo que es el fulbo nene!”: muchos deben haber querido parafrasear a Alejandro Apo luego de las inspiradísimas jugadas del diez Azul.
Pelusa: Oscar Longo lo comparó con Omar Becerra, talentoso Campeón 1979 con el Sportivo Pedal Club.
Dialoguitos: duelo de palabras entre Marcelo Carrizo y Benítez. Los cruces se acentuaron en el complemento cuando Pipi encimó más al diez.
Lesionado: Balloffet dio ventaja al no reemplazar a Jonathan Miranda que jugó casi todo el complemento lesionado en la parte posterior de una de sus piedras. El esfuerzo del nueve fue conmovedor.

Bien por Balloffet: los muchachos de Waldo Melzi se quedaron un rato en el campo de juego brindando su reconocimiento a los campeones.
“No es un título oficial”: si bien el reglamento del paralelo habló de Campeón (no de ganador), el presidente de la LSRF, Alberto Pérez Gazul, aclaró que el título no es oficial porque lo disputaron equipos de distintas categorías (Primera “A” y “B”). Entonces, en la tabla histórica de los campeones, los Azules cuentan con uno solo.
SÍNTESIS
Estadio: Huracán (neutro). Árbitro: Martín Bertero. Línea N° 1: Alejandro Blanco. Línea N° 2: Rodrigo Jara.
Sport Club Quiroga 4: Gabriel González; Facundo Maya, Carlos Freyre (C), Maximiliano Gómez; Juan Martínez, Víctor Benítez, Luis Aguilera; Gonzalo Rodríguez, Rafael Maidana; Alan Sack, Emiliano Sosa. D.T.: Alfredo Tizza.
Sportivo Balloffet 0: Marcos Cuello; William Sepúlveda, Luciano Fuentes, Leandro Sosa, Jorge Carrizo; Duilio Guerrero, Alexis Pérez, Marcelo Carrizo, Alexis Miranda; Gabriel Chaile, Jonathan Miranda (C). D.T.: Waldo Melzi.
Goles: P.T. 10′ Alan Sack (SCQ), 39′ Gonzalo Rodríguez (SCQ). S.T. 27′ Gonzalo Rodríguez (SCQ), 35′ Gonzalo Rodríguez (SCQ).
Cambios: S.T. 18′ Cristian Jofré por Alan Sack (SCQ) y Pablo Chávez por Alexis Miranda (SB), 30′ Oscar Ortiz por Jorge Carrizo (SB), 33′ Rodrigo Cabaña por Víctor Benítez (SCQ), 38′ Pablo Fernández por Gonzalo Rodríguez (SCQ).
No ingresaron en Sport Club Quiroga: Gonzalo Funes, Santiago Carmona ni Federico Fernández.
No ingresaron en Sportivo Balloffet: Héctor Roa, Brian Chaile, Xavier Martínez ni Juan Sánchez.
Por Roberto Bravo.