El torneo 1969 (el más extenso en cuatro décadas) se jugó en dos etapas: Clasificación y Hexagonal.
Estos fueron los resultados que obtuvo la Academia en la Fase Clasificatoria, que ganó al aventajar a Las Paredes por tres unidades:

VS. Atlético San Luis (2-2 y 2-1).
VS. Villa Atuel 2-0 y 4-0).
VS. Sportivo Pedal Club (2-2 y 1-0).
VS. Deportivo Goudge 3-3 y 3-1).
VS. Huracán (1-2 y 1-0).
VS. Atuel Norte (3-1 y 2-1).
VS. Las Paredes (4-1 y 2-2).
VS. El Porvenir (3-0 y 5-0).
VS. San Martín de Monte Comán (1-0 y 3-2).
Hexagonal para determinar el Campeón (entonces se escribía “Exagonal”)
En la Primera Rueda igualó con Las Paredes 1-1, venció a San Luis 2-1, perdió con Huracán 1-3, venció a Goudge 2-0 y a Sportivo Pedal Club 3-1.
En la Segunda Rueda cayó ante Las Paredes 0-3, empató con Atlético San Luis 1-1, batió a Huracán 2-1, goleó a Deportivo Goudge 9-3 e igualó con Pedal 1-1. La síntesis de este cotejo consagratorio.
Estadio: Deportivo Argentino. Espectadores: 2.500. Árbitro: Domingo Médico (Liga Mendocina de Fútbol). Reserva: Deportivo Argentino 2 – Sportivo Pedal Club 1.
Deportivo Argentino 1: Juan Labarta; Antonio Novak, José Montenegro, Ramón Rosas Pino, Ernesto Bertolani; José Weber, Juan Entrerríos, Roberto Molina; Domingo Barretti (Carlos Hugo Sosa), Horacio Di Menza, Carlos Noé Martínez. D.T.: Roberto Sosa.
Sportivo Pedal Club 1: Fernando Sosa; Alberto Cano, Miguel Horta, Pablo Pedernera, Emilio Carricondo; José Abba, Acosta, Carlos Narváez; Oscar Caro, Rubén Cano, Osvaldo Rodríguez (Cuello). D.T.: Alfonso Pastor.
Goles: S.T. 05′ Pablo Pedernera (SPC), 09′ Roberto Molina (CDA).
Posiciones Hexagonal
Deportivo Argentino (13)
San Luis y Las Paredes (12)
Pedal (11)
Huracán (10)
Deportivo Goudge (2)
Goleadores del Hexagonal
Rubén Cano (SPC) (10)
José Víctor Cittadino (H) (9)
Horacio Di Menza (CDA) (7)
Osvaldo Ahumada (ASL) (7)
Manuel Peinado (LP) (6)
Carlos Estrella (LP) (6)
Roberto Molina (CDA) (6)

Plantel
Deportivo empleó a veinte jugadores para un total de veintiocho encuentros.
Jugador |
Partidos disputados |
Juan Labarta (33 años) | 23 |
José Rodano (27 años) | 5 |
Roberto Sosa (38 años) | 15 |
Antonio Novak (26 años) | 25 |
José Montenegro (24 años) | 24 |
Ramón Rosas Pino (26 años) | 23 |
José Entrerríos (31 años) | 26 |
Ernesto Bertolani (29 años) | 15 |
José Weber (29 años) | 26 |
Horacio Di Menza (21 años) | 19 |
Roberto Molina (27 años) | 27 |
Carlos Noé Martínez (29 años) | 25 |
Domingo Barretti (22 años) | 19 |
Felipe Laspina (21 años) | 10 |
Carlos Hugo Sosa (22 años) | 15 |
Luis Riquelme (27 años) | 12 |
Ricardo Cáceres (21 años) | 6 |
José Carricondo (21 años) | 3 |
Hugo Matacotta (29 años) | 1 |
Gabriel Videla (19 años) | 1 |
Entrenadores
Luis Rapini fue el D.T. durante veinticinco encuentros. En los tres últimos condujeron José Weber, primero, y Roberto Sosa después.
Dirigentes
Presidente: Honorio Calise.
Subcomisión de Fútbol: Mario Sorbi, Ángel Ituarte, Franklin D. Páez y Gregorio Mazurenco.
Hace medio siglo las emociones del fútbol duraban semanas, meses y hasta el comienzo del campeonato siguiente. Así pasó con jugadores, dirigentes e hinchas de Deportivo Argentino que a esta altura, cerca de las Fiestas, todavía festejaban la brillante obtención del sexto campeonato de su historia.
¡Salud por los recuerdos!
Por Roberto Armando Bravo.